General

Lo que se ve no se juzga, Darinel Alvarado y Eduardo Ramírez, ambos comprometidos con Chiapas

Darinel Alvarado junto al gobernador de Chiapas Eduardo Ramírez busca transformar y fortalecer el sector agropecuario, sacar adelante varias  encomiendas que tiene en varios municipios de Chiapas.

Darinel Alvarado Villatoro, el  subsecretario del Campo, que trabaja estrechamente con el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar en una agenda estratégica, no solamente social si no política, trabaja en favor del Humanismo, sector educativo, cultura quién  busca transformar y fortalecer el sector agropecuario reconociendo la importancia vital del campo para el desarrollo económico, social, cultural de la región. Juntos, han diseñado e implementado una serie de programas y políticas públicas orientadas a mejorar la calidad de vida de las familias campesinas, garantizar la seguridad alimentaria,  fomentar el desarrollo sostenible de las comunidades rurales.

Uno de los ejes principales de su trabajo conjunto es la promoción de una agricultura moderna, sostenible y resiliente, que permita a los productores del campo hacer frente a desafíos como el cambio climático, la escasez de recursos y la competencia en los mercados. Para ello, se han priorizado inversiones en infraestructura rural, como sistemas de riego, caminos de acceso y almacenamiento, así como el acceso a tecnologías innovadoras que incrementen la productividad y reduzcan costos.

Además, han desarrollado programas de capacitación para los pequeños y medianos productores, buscando que adopten mejores prácticas agrícolas, técnicas de conservación del suelo y el agua, y procesos de comercialización más eficientes.

Estas acciones van de la mano con iniciativas para facilitar el acceso a financiamiento, microcréditos y seguros agrícolas que protejan a los productores ante eventualidades como fenómenos naturales adversos.

El subsecretario y el gobernador también han trabajado en estrecha colaboración con las comunidades indígenas y campesinas, reconociendo su papel esencial en la preservación de tradiciones agrícolas y en el cuidado del medio ambiente.

Han impulsado programas que promueven el cultivo de productos tradicionales y orgánicos, generando oportunidades de exportación y fortaleciendo las economías locales.

Compartir
Botón volver arriba